
Reforma a la Ley Federal del Trabajo 2012
Publicado en: Novedades Fiscales
El pasado 30 de Noviembre del presente año se publico en el DOF la Reforma a la Ley Federal del Trabajo, la cual entra en vigencia el día 1 de Diciembre del 2012.
Entre las Reformas que destacan se encuentran :
- Tres Nuevas maneras de contratación de personal: Por Hora, Por Capacitación Inicial, Por Temporada.
- Con esta aditiva, ya son seis las maneras de contratación reguladas en ley.
- Se agrega un nuevo capítulo en la legislación laboral: De los Trabajadores en las Minas.
- Los salarios caídos, en un juicio laboral, se topan a 15 meses.
- Las empresas empleadoras podrán ser acreedoras a costosas multas desde $3,166.50 hasta $316,650.00, por cada trabajador (en veces del salario mínimo) por incumplir las disposiciones de ley. La reincidencia hasta por $633,300.00 por cada trabajador. La Secretaria del Trabajo y Previsión Social, será la autoridad encargada de hacer inspecciones de trabajo en las empresas con la finalidad de verificar el cabal cumplimiento de la ley.
- Las madres trabajadoras, tendrán derecho a percibir el 100% de su salario contractual, en los periodos pre-natales y post-natales, exhibiendo el certificado médico.
- Los abogados litigantes, deberán probar su titulo y cedula profesional de Licenciados en Derecho, además de probar mínimo dos años de experiencia en el ramo. Lo anterior para poder litigar ante la Autoridad Junta de Conciliación y Arbitraje. Además los abogados litigantes se harán acreedores a sanciones por parte de la Autoridad, si se establece que hay negligencia para hacer más largos los juicios de litigio.
- Las personas que ejerzan acción legal en contra de las empresas, mediante declaraciones y documentos falsos, se harán acreedoras de tres a seis meses de prisión, en correlación con el Código Penal.